Actualidad

Abren Fondos de Cultura con novedades y aumento de recursos

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria de 10 Fondos Concursables, que abarcan los ámbitos de la Música, Audiovisual, Libro, Fondart Nacional y Regional, más  la nueva Beca Chile Crea. Además, por primera vez abren al mismo tiempo los Fondos concursables ligados a los programas Otras instituciones Colaboradoras, Fortalecimiento de Organizaciones Culturales, Red Cultura y el programa de Financiamiento de Infraestructura  Cultural público o privada. En total, son $32.595 millones a repartir, en un proceso de postulación que comienza este lunes 3 junio a través de la plataforma  www.fondoscultura.cl y cierra de manera escalonada desde el 2 de julio.

“Dentro de las novedades de este año destaca el esfuerzo del Ministerio de las Culturas por simplificar el proceso de postulación a sus convocatorias públicas, cumpliendo así una medida del programa de Gobierno. Por ejemplo, estamos disminuyendo los antecedentes requeridos en la postulación y esperamos reducir el número de proyectos considerados inadmisibles, entregando la oportunidad de una evaluación exhaustiva para más postulantes”, dice la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Otra medida que busca simplificar el proceso es la disminución en el número  de líneas de concurso de 41 a 37, sin que esto cierre oportunidades de postulación para proyectos, sino que se  amplían las posibilidades de las líneas de concurso acotando las restricciones de los objetivos o fundiendo líneas que presentaban condiciones similares. En cuanto a los antecedentes obligatorios de postulación, se limitarán exclusivamente a los documentos que aseguran la presentación de los antecedentes legales necesarios y de postulación básicos para participar.

Los Fondos de Cultura 2020 destinarán un total de $25.158.000.000, lo que significa un aumento de 7%  respecto del año anterior para los Fondos de la Música, del Audiovisual, del Libro y la Lectura, Fondart Nacional y Fondart Regional.

Otra novedad de este año es la línea de Arte y Ciencia, que tiene un presupuesto total de $100.000.000Esta línea tiene por objeto entregar financiamiento total o parcial para proyectos de creación y/o producción, así como de difusión de obras artísticas que propongan y desarrollen cruces entre las artes y las ciencias. Además, se privilegiarán proyectos que incorporen la temática de los 500 años de la llegada de Hernando de Magallanes al Estrecho, hito para el cual ya existe un Consejo Asesor Presidencial 500 años, del cual la Ministra Consuelo Valdés es vicepresidenta.

“Las artes y las ciencias son campos que nos presentan oportunidades maravillosas para explorar la creatividad, la reflexión y la imaginación. Esta línea de Arte y Ciencia se presenta como un espacio para el desarrollo de proyectos creativos que hagan dialogar estos dos universos, los potencien y puedan ser un aporte al desarrollo de nuevas perspectivas en el campo cultural, especialmente si están inspirados en la travesía de Magallanes, que es el verdadero inicio de la globalización”, agrega la secretaria de Estado.

DE LÍNEA DE FORMACIÓN A BECA CHILE CREA

Este año debuta la Beca Chile Crea, Medida Presidencial que agrupa a las  líneas de Formación de cada uno de los Fondos, las cuales fueron homologadas en las siguientes modalidades: Becas de Especialización y perfeccionamiento; Becas de Magister, Máster y Maestrías y Becas de Doctorados. Esta última corresponde a una modalidad nueva en esta convocatoria y espera aportar en el ciclo completo de la formación académica de los artistas. En total, se destinan $2.705.000.000 y es la primera postulación en cerrar su convocatoria, el 2 de julio próximo.

En el Fondo de la Música se mantiene la Beca jóvenes talentos, que está dirigida a menores de 18 años para que accedan a financiamientos de proyectos dentro del territorio nacional.

FINANCIAMIENTO A INSTITUCIONES

Finalmente, con el fin de presentar el amplio abanico de posibilidades de financiamiento que tiene el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este año se abren al mismo tiempo que los Fondos de Cultura aquellos destinados a instituciones, con un total de  más de $7 mil millones. Corresponden a los programas Otras Instituciones Colaboradoras (OIC), Fortalecimiento de Organizaciones Culturales (ex Intermediación Cultural), Red Cultura y Financiamiento de Infraestructura Público y/o Privada.

Las bases para postular están disponibles en www.fondosdecultura.gob.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *