Adultos mayores se vieron las caras tras meses de confinamiento
Para seguir acompañando a los adultos mayores pero respetando las normas de distanciamiento físico, la Oficina Comunal del Adulto Mayor (OCAM) de la Municipalidad de Arica, decidió apoyar y reforzar la digitalización de aquellos que no manejan en profundidad la tecnología, para seguir desarrollando las actividades grupales que realizaban periódicamente antes de la pandemia.
Esta iniciativa, que evita la exposición a un posible contagio, es la primera reunión virtual y marca un hito para las organizaciones de personas mayores, que en esta oportunidad utilizaron sus celulares o computadores para volver a reunirse con sus pares.
En la actividad que contó con la presencia de 13 clubes de adulto mayor, se trataron temas como el buen trato, resiliencia ante la pandemia por covid-19, estados actuales de los adultos mayores, además de programar las próximas actividades virtuales e iniciativas como la redacción de relatos de personas mayores en confinamiento, instancia en la que podrán contar sus experiencias durante este periodo de crisis sanitaria por Covid-19.
La encargada de la Ocam, Daniela Romero, destacó que “Para nosotros como equipo fue muy gratificante desarrollar esta iniciativa digital, porque tuvimos una gran convocatoria y pudimos retomar las reuniones con nuestros adultos mayores del club”.
Asimismo, comentó que los socios y socias participaron entusiastas de la actividad, producto de que muchos de ellos no se veían los rostros hace meses, desde que iniciaron el confinamiento voluntario, u obligatorio para las personas de 75 años y más.
“Por este tema de la pandemia hemos estado hacinados en nuestras casas, no podemos salir y hacer nuestras cosas, estábamos complicados, pero el hecho de podernos comunicarnos, conversar y vernos las caras nuevamente fue alentador. Como adultos mayores nos hemos quedado atrás con la tecnología y nos cuesta un poquito el manejo, pero desde la OCAM nos están apoyando y eso significa una gran ayuda”, señaló Sergio Olmos, presidente club Domingo Tango.
A su vez, la secretaria del club Alegría de Vivir, Carmen Rodríguez, indicó que, “me siento súper bien, porque la plataforma que nos ofrece la tecnología actualmente nos permite vernos y reunirnos. El no poder salir de casa influye mucho en la depresión, pero mantener el contacto con personas cercanas hace más llevadero el confinamiento”.
#EntreTodosNosCuidamos, #QuédateEnCasa