Actualidad

Cerca de 30 mil pymes ariqueñas podrán acceder a nueva plataforma “Quiero Emprender”

En el marco del reciente anuncio de Gobierno del plan de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas del país, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo pone en marcha de un nuevo sitio web que consolidará todas las herramientas de ayuda directa a los emprendedores del país. La plataforma “Quiero Emprender” estar disponible a través del sitio web www.quieroemprender.cl, y funcionará como ventanilla única, reuniendo toda la información y oferta programática de diversos servicios dependientes del Estado tales como Corfo, Sercotec, Inapi, Indap, Sernatur, Sence, entre otros.

Así, esta iniciativa podrá a disposición de las pymes cursos gratuitos de digitalización, guías para formalizar sus emprendimientos y asesorías en materia de gestión financiera, legal y contable, entre otras ayudas.

Para dar a conocer esta plataforma, el seremi de Economía Enrique Urrutia Tapia junto a sus pares de Gobierno y Hacienda, y el Director Regional de Sercotec;  visitaron el taller de Fabiola Vidal, emprendedora dueña de Munay Juguetes Andinos y coordinadora regional de Asech.

“Quisimos realizar el lanzamiento regional de Quiero Emprender junto a Fabiola, quien es una destacada emprendedora regional, para que junto a ella podamos llegar con esta plataforma a las más de 30 mil pymes ariqueñas” comentó el seremi de Economía, Enrique Urrutia, quien además destacó que la idea de un portal único para ayudar a emprendedores nació de ellos mismos.

Además el Secretario Regional Ministerial de Economía explicó que “Quiero Emprender funciona como ventanilla única donde esta concentrado las distintas ofertas programáticas del Estado y que se suma a las iniciativas que se han impulsado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en medio de esta crisis sanitaria. Es importante recalcar todos los emprendedores pueden acceder a este portal, independiente de la etapa de vida en que estén las pymes”. Por último destaca que es un sitio de fácil acceso, que orienta de forma efectiva y oficial,  que se realizó de forma colaborativa y multisectorial, y que tiene todos los elementos de accesibilidad y digitalización ajustándose a las necesidades de los emprendedores”.

Al respecto, Fabiola Vidal, dijo que este sitio es ideal y oportuno. “Si bien Chile es un país de emprendedores, creo que con el estallido social y la pandemia nacieron más pymes y todos ellos buscan las herramientas de donde poder encontrar proyectos o donde consultar sobre emprendimiento… cómo poder entrar a este circulo tan importante que es el trabajo asociativo y colaborativo. Por eso creo que el sitio viene a ser una gran herramienta para las Pymes de todo Chile. Los emprendedores de Arica tienen que aprovechar esta oportunidad, el sitio web esta ahí para poder disfrutar y dar uso a lo que en este minuto no esta dando el Gobierno”.

La plataforma concentrará cuatro ejes de desarrollo: Prepárate (Apoyo e incentivo a la formalización); Crea (creación de empresas a través del sitio “Tu Empresa en un Día”); Crece (oferta pública de apoyo al emprendimiento a través del nuevo sitio “Espacio del Emprendedor”); y Digitalízate (transformación digital de las empresas través del sitio y programa “Digitaliza Tu Pyme”). Además, contempla un Subeje Reorganízate, el cual llevará a los emprendedores directo al sitio de Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

El seremi de Hacienda, Pablo Arancibia Matta dijo que la creación de sitios web como QuieroEmprender.cl, es muy importante ya que “significa poner a disposición, a través de una sola plataforma, herramientas que ya están disponible en las diferentes instituciones del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que permiten poder incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas a poder desarrollar sus labores”.

Por otro lado, el Director Regional de Sercotec Rigoberto Vargas señaló que este sitio profesionaliza la oferta que ya esta disponible, en el sentido que agrupa a importantes estamentos del Estado que ayudan al fomento productivo. “En este minuto hay más de 30 mil pymes que están en Arica y Parinacota que pueden acceder a esta herramienta accediendo a través de esta pagina a todo la oferta programática del Gobierno”

Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas

El Seremi de Gobierno, Víctor Hugo Sepúlveda comentó que “Como Gobierno seguimos trabajando con mucha fuerza en poder llegar a todos los sectores que se han visto afectados por la pandemia, lo estamos haciendo con nuestra red de protección social. Pero también en relación a las pymes, estamos trabajando con una agenda de mínimos comunes, la cual entregará mayores herramientas a todas aquellas pymes que hoy están pasando por momentos muy difíciles, y que sabemos están haciendo todos los esfuerzos por seguir avanzando. Es por esto, que hacemos un llamado a todos los parlamentarios y al Congreso Nacional en general, para que avancemos con mayor rapidez en poder aprobar estas instancias que son tan importantes para las pymes de nuestro país”. 

La Agenda establece nuevas medidas tributarias a las micros, pequeñas y medianas empresas (pymes) en el contexto de la pandemia, tales como la devolución del IVA, extensión de vigencia de patentes provisorias, reducción a cero de la tasa de interés de deudas tributarias, bono alivio pymes de $1.000.000, subsidio especial para pago de cotizaciones previsionales, entre otros. 

La tarde de este martes, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto que establece nuevas medidas tributarias a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en el contexto de la pandemia.

Sin embargo, no podrá ser despachada aún a ley, debido a que los senadores hicieron una modificación a la iniciativa concordada con el Gobierno con la oposición en el marco de la agenda de «mínimos comunes», por lo que deberá volver a la Cámara de Diputados para un tercer trámite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *