Actualidad

Comité Resolutivo sesionó para validar asignaciones del DFL-15

Todo un hito para el Comité Resolutivo del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Regiones Extremas se transforma la participación de las empresarias ariqueñas Alejandra Acevedo y Estela Mamani, que permite dar mayor paridad a esta instancia público-privada en la toma de decisiones en torno a la bonificación del 20% a las inversiones en Arica y Parinacota.

Las empresarias se sumaron al trabajo del Comité que lidera el seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo; y que además integran el empresario Francisco Bacy-Galup; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán; el seremi de Hacienda, Alejandro Montalar; y el director regional Corfo, Fernando Cabrales.

ASIGNACIONES

El Comité sesionó este lunes 20 y miércoles 22 de febrero en dependencias de Corfo Arica y Parinacota, donde se validaron las asignaciones para la devolución de las inversiones o reinversiones hechas en Arica y Parinacota, tras la revisión hecha de cada uno de los proyectos que resultaron admisibles según las bases.

Las actas del proceso pasan a manos del delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, quien en las próximas jornadas debiera emitir la Resolución que formaliza a las y los potenciales beneficiarios. Y posteriormente será la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda que determinará cuántos recursos para la bonificación se destinarán a la región.

“Quiero relevar el trabajo de equipo y colaborativo que realiza Corfo, especialmente porque apertura espacios para que las y los pequeños empresarios accedan a estos beneficios. Y la mirada de las mujeres que se incorporan a este trabajo del Comité Resolutivo del DFL-15, permite aportar desde otra perspectiva una visión más futurista, regionalista y centrada en lo que Arica y Parinacota necesita”, explicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Silvana Durán.

MAYOR PARIDAD

Para las nuevas consejeras se trata de un gran desafío y a la vez una oportunidad de formar parte de este Comité Resolutivo.

“Es una gran oportunidad participar de esta instancia, porque te permite conocer, entender, que existe total transparencia. No hay ‘pitutos’. Y lo más importante es que la mujer también puede participar en la toma de decisiones”, destacó la empresaria agrícola Estela Mamani Castro.

Agregó que el DFL-15 “entrega oxígeno a las MiPymes que invierten para hacer crecer la región. Me encargaré de difundir el instrumento porque existen malentendidos, sobre todo en la parte agrícola porque hay mucha gente que pierde este beneficio -que existe por ley- solo por desconocimiento”.

Mientras que Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, agradeció la designación brindada por el delegado Presidencial para formar parte de este Comité. “Vemos que existen proyectos de inversión, que no son pequeños, entonces tomar la decisión, considerando la experiencia de los integrantes del Comité, y a la vez aportar para que se realicen las inversiones, es algo que se agradece y más cuando esas inversiones permiten reactivar la economía de Arica y Parinacota”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *