En Pampa Nune y Cochiza los agricultores podrán reparar obras de riego gracias a la entrega de bonos de emergencia por las lluvias estivales
No es un misterio que las lluvias de verano en la región de Arica y Parinacota afectan especialmente a los agricultores, rompiendo o llevándose las obras de riego, por este motivo el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) trabaja activamente en realizar catastros de los daños y llevar ayuda a los agricultores afectados por las lluvias estivales.
Es así como hasta Pampa Nune, comuna de Camarones, llegaron la gobernadora de Arica; Mirtha Arancibia, el SEREMI de Agricultura de la región; Jorge Heiden, y el director regional de INDAP; Juan Horacio Grant, para entregar un total de casi $9.700.000 en incentivos INDAP de emergencia
En la ocasión la gobernadora Arancibia felicitó a la comunidad local por el trabajo de autocuidado realizado en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID 19 y aprovechó de escuchar sus necesidades y establecer canales directos de comunicación con los agricultores presentes.
El SEREMI de Agricultura aprovechó la ocasión para destacar la pronta acción de INDAP y su ayuda concreta con bonos de emergencia frente a este tipo de contingencia climática y reiteró el llamado a seguir cuidándose como comunidad.
Por su parte, Juan Horacio Grant explicó que fueron 90 millones los entregados en toda la región con motivo de la emergencia ocasionada por las lluvias de verano y que “en esta comunidad los casi 9 millones 700 mil pesos que estamos entregando, permitirán rehabilitar bocatomas y limpiar los canales comunitarios de Pampa Nune, Iquilta 2, Iquilta 3 e Iquilta 4, mediante el empleo de mano obra y maquinaria, lo cual beneficiará a 6 usuarios de INDAP y 3 agricultores que no lo son”.
En representación de la comunidad, Martina Calle, agradeció la labor de INDAP, además de la oportunidad de manifestar a las autoridades presentes de esta comunidad ubicada en el valle de Camarones.
Por último, el director regional de INDAP anunció el inicio de la entrega de bonos del Programa Prodesal, por casi 12 millones de pesos para fomento productivo, los que favorecerán a 98 micro productores de agricultura familiar campesina, además de un fondo de Inversión de $92 millones (app.) correspondientes a Fomento de Inversión (IFP), al cual podrán postular un total de 121 usuarios vinculados a este programa y, de esta forma, realizar inversiones para mejorar sus procesos productivos.