Intercambiaron experiencias en torno a la administración de sitios turísticos con valor patrimonial
En dos horas y 20 minutos, más de 60 actores del turismo de países latinoamericanos compartieron experiencias e ideas en torno a la gestión y administración de sitios turísticos de alto valor patrimonial, gracias al Seminario Internacional que organizó la Gobernanza público-privada del programa “Arica Siempre Activa” que impulsa Corfo.
Representantes de Cuba, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile se dieron cita a la actividad online, que contó con el apoyo de la Asociación de Profesionales de Turismo de Chile, Aprotur AG.
El encuentro contó con las intervenciones del mexicano Agustín Ruiz, investigador de la Universidad de Guanajuato, quien se refirió a experiencias internacionales; el administrador turístico nacional Yaser Soleman presentó los modelos en Chile; y Ayú San Martín, director ejecutivo de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, explicó el trabajo realizado en la administración de Cuevas Anzota y la Ex Isla El Alacrán.
INTERCAMBIO DE IDEAS
Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, destacó la presencia de actores del turismo nacional como extranjero. “Es importante este intercambio de ideas en torno a la habilitación del destino, donde el trabajo mancomunado de actores públicos y privados permitirá estar mejor preparados hacia la reactivación, porque la pandemia le pegó fuerte al turismo no sólo en Chile sino que en todo el mundo”.
Desde la Isla Lemuy en Chiloé, Andrea Céspedes agradeció la instancia: “Muchas gracias por la invitación. Felicitaciones Arica, ya que es muy bueno su programa y gracias por permitirnos realizar el curso de primeros auxilios”.
El Seminario Internacional se llevó a cabo en el marco de la Hoja de Ruta del programa Arica Siempre Activa a través del Eje 1 “Habilitación del Destino”, donde se resalta y refuerza entre los actores públicos, privados y la comunidad en general la importancia de contar con una adecuada administración de los atractivos turísticos de alto valor patrimonial de la región de Arica y Parinacota.