MÁS DE UN 35% DE AVANCE EN OBRAS QUE MEJORARÁN LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA POBLACION PENAL
Una visita inspectiva para conocer en terreno realizaron seis Consejeros regionales, al Complejo Penitenciario de Arica, para verificar el estado de avance de las obras, de los proyectos “Conservación de Instalaciones Sanitarias del Complejo Penitenciario” y “Construcción de Venusterios para unidades penales”, cuyo monto total es de $ 2.672 millones de pesos, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
Durante el recorrido, el director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado Soto afirmó que el estado de avance de las obras supera el 35% de ejecución y se espera que entre agosto y septiembre, se termine con las obras civiles de ambas iniciativas.
“Esta visita se enmarca dentro de los compromisos que asumimos como Institución, de hacerlos partes de estos avances que para ellos era importante conocer en terreno. Agradezco la disposición de los Consejeros regionales, de conocer la realidad penitenciaria e in situ lo que es la realidad social que día a día, la pretendemos mejorar con el aporte de los diferentes actores de la región”, acotó el coronel de Gendarmería.
El oficial agregó que la visita les permite conocer los avances y mejoras para tener una población penal, en condiciones dignas y humanas, de manera que las personas privadas de libertad, no vean soslayadas sus condiciones de habitabilidad y de derechos humanos.
Respecto a la visita, el seremi de Justicia y Derechos Humanos Raúl Gil González, dijo “estimo de máxima importancia para transparentar en qué consisten los trabajos, los aportes y el grado de avance de los mismos dentro del Complejo Penitenciario de Arica, que el cuerpo de Colegiados de Consejeros regionales, junto a las autoridades del sector Justicia, realicen esta visita, a fin de poder verificar el cumplimiento de estas obras, y en definitiva significa una mayor reinserción, mejor calidad de vida, humanidad para las personas, que en algún momento van a estar en la calle. Significa poder cambiar y mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan y para los internos, que tengan dignidad y condiciones de vida distintas”.
El Consejero regional y Presidente de la Comisión Turismo, José Pedro Barbosa afirmó que “es bueno visitar todas las obras que el Gobierno regional financia, con la aprobación del CORE, estos proyectos a fin de darle mejor calidad de vida a las personas”.
Asimismo, el Consejero regional y Presidente de la Comisión de Infraestructura, Mario Luza expresó que “estamos in situ, visitando la cárcel para ver lo que está ocurriendo. Hemos visto el avance, el cual supera el 35%, estamos fiscalizando y realizando un seguimiento permanente y concordamos que cada tres meses nos entregarán información de lo que se está haciendo, todo para dar una mejor vida a las personas privadas de libertad, ya que los derechos humanos están por sobre todas esas cosas”.
Asimismo, el Consejero regional destacó que también hay mano de obra de la cárcel contratada y eso es bueno para mejorar su condición de vida y de sus familias.
El consejero y Presidente de la Comisión de Emergencia y Seguridad, Gary Tapia afirmó que “es importante hacer un reconocimiento a Gendarmería que ha avanzado, tienen más del 35% de una obra emblemática, que es la reposición y estandarización del Complejo Penitenciario de Arica y esto es importante porque tenemos que generar condiciones humanas, para quienes cumplen sus condenas, pero también porque tenemos que generar condiciones de reintegración social”.
El consejero regional Tapia, agregó que esperan seguir en esta senda de generar mejores condiciones para las personas que están cumpliendo con sus condenas, en términos de entenderlos como un tema de sociedad, integración y de seguridad, y poder generarles las oportunidades para que las personas puedan volver a la sociedad y cumplir con sus condenas en términos de derechos humanos.
Los consejeros regionales manifestaron que si bien es importante financiar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, también es importante ver las posibilidades de gestionar recursos sectoriales para potenciar aún más, el trabajo que desarrolla Gendarmería de Chile.
Los consejeros regionales que asistieron a la visita fueron: Gary Tapia, Mario Luza, José Pedro Barbosa, Claudio Huerta, Alejandro Díaz y Sergio López.
Durante la visita, los Consejeros Regionales también tomaron conocimiento sobre la cartera de proyectos que Gendarmería tiene en condiciones de ser aprobados y de las prioridades de la institución y que puedan ser financiados en el Consejo Regional con recursos del FNDR, tales como la postulación para el financiamiento de diseño para la Construcción del proyecto de cocina y comedores para los funcionarios del Complejo Penitenciario de Arica, cuyo monto supera los 67 millones de pesos, además del proyecto “Conservación red telefónica en el Complejo Penitenciario de Arica”, por un monto que supera los 204 millones de pesos y la “Construcción de cuadras, casino funcionarios y sombreaderos” del Centro Penitenciario Femenino, cuyo monto supera los 342 millones de pesos.
Estas iniciativas serán analizadas en el pleno del CORE con fecha 21 de Marzo del presente año.