Ministerio de Agricultura refuerza programa “Mejores Alimentos de Temporada” -MAT- ampliando el monitoreo a 9 regiones, aumentando productos y llamando a cotizar
Entre las novedades que indica el actual reporte MAT de Arica se aprecia una baja del pollo (trutro entero), el que ha bajado 13% en las últimas 4 semanas y está 9% más barato en carnicerías.
“Buenas noticias en tiempos difíciles. El Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, está logrando que casi 10 regiones tengan información al día de cómo las frutas y verduras están en los canales tradicionales, particularmente las ferias libres, a precios accesibles”, lanzó el titular de Agricultura, Esteban Valenzuela.
A Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Araucanía, ahora se suman al monitoreo de precios Arica y Parinacota, Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos, consumidores de 9 regiones del país que podrán contar semana a semana con la información fresca y directa ingresando al sitio www.odepa.gob.cl
“Si miramos las frutas y verduras de temporada, no han tenido una subida de precio, sino que incluso en algunos casos han tenido una baja considerable, como el limón, la naranja, también la estabilización de precios en la zanahoria, en brócoli, en repollo, la papa, pese a los problemas de heladas, sigue manteniendo un precio razonable, en torno a los $500 en las ferias libres”, puntualizó el ministro.
Por su parte, la SEREMI de Agricultura de Arica y Parinacota; Ana Cecilia Rojas, indicó que esta herramienta favorece las decisiones de compra de las familias, de manera de hacer rendir de mejor forma los recursos disponibles y destacó el hecho de que haber sido considerados en este monitoreo indica la importancia que la región tiene como productora en el país.
Pero la ampliación en la cobertura territorial del monitoreo de precios del MAT no es la única novedad. De los 4 productos catastrados inicialmente, ahora se dispone de información de 6, toma de precios realizada por ODEPA que abarca casi un millar de establecimientos entre ferias libres, carnicerías, panaderías, mercados minoristas y supermercados.
Hay diferencias significativas en los informes arrojados por los reporteros de mercado del Ministerio de Agricultura. Sólo en ferias libres se pueden encontrar variaciones de precios, a favor del consumidor, de hasta un 40 o 60%.
“Invitamos a caminar, concurrir, hay ferias libres, incluso nocturnas, techadas, con municipios más proactivos que otros. Ahí está el canal popular y cercano a los barrios, que es tan importante en estos tiempos difíciles a nivel mundial”, dijo la autoridad.
COCINA A BAJO COSTO
En la oportunidad, Carlos Carmona, miembro de la Asociación de Chefs de Chile “Les Toques Blanches”, presentó algunos platos con alimentos de estación. Dentro de sus opciones destaca un novedoso queque de naranja, fruta de la estación, o un, para muchos desconocido, quiche de brócoli y espinaca, sugerencias del chef con cuyas preparaciones prometió no defraudar a ningún comensal.
“Yo creo que la primera innovación es bajar el costo (…) la idea es tener un abanico de posibilidades, porque las hay. Hay que informarse de los productos de temporada, que hay muchos y por lo tanto el precio baja y luego buscar las mejores recetas e inventar recetas en base a esos mismos productos, como hoy día con el queque de naranja, en donde se usó incluso hasta la cáscara”, sentenció Carmona.
BAJAS DESTACADAS EN ARICA Y PARINACOTA
Entre las novedades que indica el actual reporte MAT (30 de mayo al 3 de junio) se aprecia una baja del pollo (trutro entero), el que ha bajado 13% en las últimas 4 semanas y está 9% más barato en carnicerías, el kiwi (Hayward), que está 59% más barato en ferias libres, el limón que ha bajado 29% en las últimas 4 semanas, la cebolla que ha bajado 7% en las últimas 4 semanas y está 52% más barata en ferias libres, la papa que está 59% más barata en ferias libres y la zanahoria que ha bajado 39% en las últimas 4 semanas y está 14% más barata en ferias libres.