Actualidad

Ministro de Economía visitó la región de Arica y Parinacota con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la asociatividad y las MiPymes locales

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, arribó por primera vez a la región Arica y Parinacota, en el marco del despliegue territorial que la cartera está realizando, con el objetivo de difundir los diferentes programas de apoyo a las MiPymes y emprendedores que el gobierno ha implementado durante las últimas semanas. Asimismo, para conocer la realidad de la región, y establecer lineamientos de desarrollo en el territorio.

En su primera actividad, el Ministro se dirigió hacia el Valle de Azapa, donde arribó a una parcela de olivicultura perteneciente a ASOVA (Asociación de Olivicultores del Valle de Azapa). Junto al secretario de Estado, se encontraban el senador y presidente de la Comisión de Economía de dicha Cámara, José Miguel Durana, el seremi de Economía, José Zúñiga, el director regional de Sercotec, Carlos Martínez, y sus pares de Corfo y Sernatur, Fernando Cabrales y Lelia Mazzini. En su recorrido, el Ministro conoció de cerca la elaboración de la aceituna de Azapa, producto que posee el Sello de Indicación Geográfica desde el 2016. También dialogó con los productores locales, abordando las oportunidades de negocio de este tipo de aceituna y sus potencialidades de expansión.  

Finalizada su visita, la comitiva arribó al restaurant “Entre Olivos”, parte de la Cooperativa Chucuruma, donde se reunió con emprendedores turísticos, para analizar diversos aspectos de fortalecimiento de la industria a través de la asociatividad y el cooperativismo.

Posteriormente, se trasladó al Valle de Lluta, específicamente a la parcela experimental de la Faculta de Agronomía de la Universidad de Tarapacá, en el sector de Rosario. Allí, se abordó la producción de cultivos propios de la región, como el maíz lluteño, desarrollado por la casa de estudios, y el orégano de la precordillera, producida por la cooperativa Oro Verde.

En la instancia, el Ministro anunció uno de los hitos de su visita, la creación de la mesa de trabajo para fortalecer los productos con Sello de Origen. La iniciativa, de alcance nacional, tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de cooperativas, fomentar el turismo rural, generar nuevas capacidades en materia de capital humano y agregar valor a los productos protegidos, mediante políticas de desarrollo territorial.

En la actividad también estuvieron presentes el senador regional José Miguel Durana, el delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, el seremi de Economía, José Zúñiga, el seremi de Gobierno, Nicolás González, la seremi (S) de Agricultura, Agneta Hiche y el edil (s) de la comuna de Arica, Edwin Briceño.

Una vez oficializado el anuncio, el Ministro se dirigió a las inmediaciones de la Cooperativa Norte Fresco, organización liderada por mujeres pertenecientes a la cultura Aimara. En dicho espacio, se conversó sobre el trabajo asociativo y su crecimiento bajo un enfoque de género.

Posteriormente, participó en la entrega de recursos productivos a pescadores artesanales, junto al Gobernador Regional, Jorge Díaz e Indespa. Fueron 193 beneficiarios, quienes recibieron un aporte equivalente a 400 millones de pesos en insumos para el desarrollo de sus actividades, reforzando el valor de la pesca y acuicultura regional.

Por último, se realizó una reunión en la Universidad de Tarapacá, donde el Ministro se reunió con representantes de sectores productivos y MiPymes locales. Entre éstas se encontraba la Asociación Industrial de Arica (Asinda), la Cámara de Turismo de Arica, representantes de la Cámara de Chilena de la Construcción regional, así como también miembros de la Confederación Gremial Nacional Unida de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Servicios y Artesanado (Conupia). En el espacio, se acercaron las diferentes iniciativas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas a través de plan de “Chile Apoya”, las medidas de alivio a la deuda, los diversos programas que implementará Corfo y Sercotec, además de conocer en terreno las inquietudes de los sectores productivas.  

Al finalizar su visita, Ministro destacó el valor de la región, resaltando los aspectos propios que hacen únicas sus actividades y la producción local. “Las distintas producciones con sus Sello de Origen, son formas muy interesantes de combinar la cultura con las oportunidades productivas y con el apoyo de las diversas instituciones del Estado, para efectos de fortalecer ese trabajo, hacerlo más viable comercialmente y, de esa manera, lograr preservar estas tradiciones. Es una excelente mezcla entre cultura y desarrollo productivo”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *