Nacional de Escuelas de Vela reunirá en Arica a 158 competidores de todo Chile
Durante tres días, el 25, 26 y 27 de noviembre, se realizará en Arica el “Campeonato Nacional de Escuelas de Velas Públicas 2022”, que reunirá a 158 competidores de entre 7 y 20 años de edad, 90 apoderados de estos jóvenes y cerca de 130 naves de Arica hasta Puerto Williams.
La competencia, que organizan el Club de Deportes Náuticos de Arica y el Colegio Saucache, cuenta con el apoyo de $19.474.700 del 7% del FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, aprobados por el Consejo Regional.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, manifestó que ésta es “una instancia importantísima para fortalecer el turismo regional, pero además para tener la posibilidad de traer competidores de alto nivel a nuestra ciudad”.
Indicó que Arica “no tan solo es surf ni bodyboard, sino que también actividades vinculadas a deportes náuticos”, las que “deben seguir permaneciendo, debe seguir instalándose”.
Los detalles de esta actividad fueron dados a conocer este viernes en una conferencia de prensa en la estuvieron presentes el Gobernador Regional, (S) Leonel Huerta Fernández; el gobernador marítimo de Arica, capitán de Navío Christian Peters; la presidenta Club de Deportes Náuticos de Arica, Karin Schnaidt; la Municipalidad de Arica y el Colegio Saucache.
COMPETENCIA
La competencia considera las categorías “Optimist” (embarcaciones pequeñas para navegantes de 7 a 14 años) y “Laser” (embarcaciones más grandes para navegantes de 14 a 20 años), en sus subcategorías “novicio” y “experto”.
La serie “Optimist” (85 embarcaciones) se llevará a cabo frente a la Isla de El Alacrán y la categoría “Laser” (45 embarcaciones) se realizará frente a la Playa Chinchorro.
Cada competidor podrá participar hasta en tres regatas o competencias diarias, con una duración de 45 minutos cada una (dos vueltas al circuito). Es decir, durante los tres días un navegante habrá realizado un total de nueve regatas, equivalentes a aproximadamente 18 millas náuticas. Para la suma del puntaje final, los jueces descartarán la regata con el desempeño más bajo.
En esta competencia participan 15 clubes náuticos desde Arica a Puerto Williams, la mayoría de los cuales abrió la disciplina en “escuelas de velas públicas”, realizadas para estudiantes de establecimientos educacionales de sus respectivas regiones asiento.
Se espera el arribo a Arica de delegaciones de Puerto Williams, Puerto Varas, Panguipulli, Valdivia, Biobío, Algarrobo, Valparaíso, Concón, La Herradura, Antofagasta, Iquique y Arica.
Además del apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, esta competencia cuenta con el respaldo de una veintena de instituciones públicas y privadas.
El Club de Deportes Náuticos de Arica y el Colegio Saucache hace más de diez meses trabajan juntos en la preparación de esta iniciativa.
Las embarcaciones son recogidas y transportadas a Arica en tres camiones que partieron desde Puerto Montt con destino a Arica.
DESPLIEGUE DE LA ARMADA
Los tres días de la competencia la Armada desplegará tres embarcaciones rápidas (cada una con un enfermero y dos buzos a bordo); el patrullero Cabo Odger OPV-84 (un buque mayor proveniente desde Iquique); y un avión naval P-68 con balsas salvavidas. La institución pondrá a disposición del evento 120 funcionarios para diferentes tareas.