Actualidad

Putre: paseo peatonal y planta de agua potable con energía solar entran en su recta final

– La subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, recorrió las obras financiadas por Subdere. El nuevo sistema de agua potable rural eliminará el arsénico y beneficiará a 40 residentes del sector y a más de 1.300 personas que viajan diariamente hasta la localidad. 


VIDEO: https://we.tl/t-8HCYbiASDW


Durante su visita a la Región de Arica y Parinacota, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, llegó hasta la comuna de Putre, para constatar los avances de dos importantísimas obras financiadas por Subdere, que cambiarán la calidad de vida de los vecinos. Se trata de un nuevo e innovador sistema de tratamiento de aguas y el mejoramiento la principal avenida de la ciudad.


En Zapahuira, una localidad donde habitan alrededor de 40 personas y otras 1.300 viajan diariamente desde Arica y Bolivia, el agua potable escasea. Actualmente, residentes y visitantes se abastecen a través de camiones aljibes dispuestos por el municipio tres veces por semana. Sin embargo, esperan algo mejor.


Es por lo anterior, que la nueva planta de tratamiento de aguas que se está construyendo gracias a una inversión de $1.074 millones dispuestos por Subdere, impactará directamente en su diario vivir, mejorando un aspecto básico como el consumo de agua.


Según explicó Cecilia Churata, analista y formuladora de proyectos del municipio, “esperamos que cubra las necesidades de liberar el agua en un 100% de arsénico, beneficiando a dos sectores de todo lo que es Zapahuira: el sector de Las Posadas, donde está la mayoría de los negocios, y a Pueblo Viejo, donde vive la gente”.


Algunas de las características de este innovador proyecto son, por ejemplo, que funciona 100% con energía solar y que su gasto es similar al de un refrigerador, convirtiéndolo en un elemento sustentable y amigable con el medioambiente. Además, toda la maquinaria de origen suizo funciona de manera automatizada y el proyecto incluye la capacitación por parte de la empresa extranjera a quienes finalmente la gestionarán en el municipio.


“Cuando la tecnología y la voluntad del Estado se ponen al servicio de las personas ocurren cosas como esta. Esperamos que prontamente esta planta de agua potable rural para Zapahuira pueda estar completamente funcionando, para atraer más turistas e inversiones a la zona”, señaló la subsecretaria Troncoso.


Churata comentó que, si no existen inconvenientes, la planta podría estar operando en dos meses.


Mejoras en Av. O’Higgins


Durante su estadía en la comuna, la subsecretaria, acompañada por la alcaldesa Maricel Gutiérrez, el intendente Roberto Erpel, el gobernador de Parinacota, Mario Salgado, y el jefe regional de Subdere, Patricio Piña; inspeccionó las obras de mejoramiento de la Avenida O’Higgins, emplazada en pleno centro de la ciudad.


Este significativo proyecto, busca otorgar un espacio público consolidado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y atraer más inversiones públicas a la comuna.


Las obras, que ya presentan cerca de un 70% de avance, consideran la pavimentación de 4.100 m2 de empedrado típico, 1.050 m2 de pavimentación para accesos universales y 1.300 m2 de revestimientos para el canal Cubrimani, que atraviesa la costanera. Además de sombreaderos, bancas, luminarias LED y otros elementos de mobiliario urbano.


“Acá entre el día y la noche la diferencia de temperatura es muy fuerte, los meses también son muy marcados, los meses de lluvia y los meses que no son de lluvia son de nevazones, por lo tanto, tenemos que ver que este paseo pueda equilibrar, justamente lo que significa preservar el patrimonio, conservarlo.  Los puentes, las bóvedas de piedra van a ser conservadas íntegramente, no va a haber ningún tipo de aditivo”, explicó la alcaldesa Gutiérrez tras la visita.


Los recursos para ejecutar este proyecto fueron otorgados por la Subdere, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), ascienden a $1.163 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *