Actualidad

Reciclaje alimentario del Colegio Leonardo Da Vinci ganó competencia Go Innova en INACAP Sede Arica

En el auditorio de INACAP Sede Arica y con la presencia  del  Vicerrector Daniel Uribe, se realizó la presentación de proyectos, deliberación y premiación de los ganadores del Desafío GO Innova para  alumnos de colegios de la región, en este caso a alumnos del Colegio Leonardo Da Vinci.

Esta instancia busca contribuir a la activación del ecosistema nacional de innovación y emprendimiento. INACAP realiza el Desafío Go! Innova 2023 que es un Programa de Formación de alcance nacional,  busca apoyar el desarrollo e implementación de soluciones que respondan a los desafíos que enfrenta la sociedad actual.

Dentro de sus líneas de acción, contempla ampliar las posibilidades de trayectorias educativas exitosas en los estudiantes de educación media y superior, promoviendo la innovación y el emprendimiento escolar.

En la jornada se presentaron cuatro proyectos, todos de corte medioambiental, que buscan apoyar el desarrollo regional aportando soluciones a problemáticas como la difusión y el descarte de productos agrícolas y alimentos.

En su versión 2023, la categoría Educación Media del Desafío Go! Innova buscó aportar al  desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento que el país requiere para su desarrollo, incentivando el espíritu innovador y emprendedor de los jóvenes de Chile e instalando capacidades que los habiliten como agentes de cambio socialmente responsables con su entorno y el medio ambiente.

En esta ocasión los proyectos presentados fueron “Domo Invernadero”, el  nombre de empresa ficticia es Raíces Smart ambientales y su profesor encargado fue Roberto Lanchipa. Además fue presentado al jurado el proyecto Planeta Verde, que  promueve la conciencia ambiental a través de un portal web, cuya  profesora encargada es Beatriz Rojas. Otro de los proyectos fue el  Deshidratador Electrónico, que fue guiado también por el profesor Roberto Lanchipa y que dejó bien impresionado al jurado, siendo el proyecto ganador  “Reciclaje Alimentario”,  guiado por el profesor encargado Francisco Sepúlveda, quien al respecto expresó: “La idea es que ellos se empoderaran del proyecto  y que sea creíble, este es un proyecto que está en marcha, estamos trabajando en esto, así que salió fluido porque lo estamos haciendo, no es algo que estamos tratando de imponer”.

El jurado de este desafío para alumnos de enseñanza media estuvo a compuesto por el Director de Carrera de Administración Enrique Urrutia, el Gerente de Administración de Supply Chain, de la empresa  Condensa,  Raúl Herrera y el jefe de proyectos en Arica de Growth Business, Daniel Salgado.

La estudiante de CLDV, Tatiana González, dell equipo ganador expresó; “Tuvimos una experiencia muy buena, les agradecemos como equipo que le hayan dado la validez al proyecto porque Arica lo necesita. Es muy importante  y agradecemos que lo hayan apreciado”.

En la ceremonia estuvieron acompañaron la Directora  de Admisión y Comunicaciones, Diana Valdivia; el  Coordinador del CEDEM, Víctor Altina y el  Encargado de Admisión, Jorge  Marín y profesores del CLDV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *