Suenan las campanas en los jardines infantiles de la Junji Arica
Durante este segundo semestre se escuchan las campanas en los jardines infantiles de la Junji, donde se retoman las jornadas presenciales de los párvulos en todas sus unidades educativas, contando con estrictos protocolos sanitarios.
Se trata de un retorno voluntario, flexible y seguro en los jardines infantiles de administración directa, donde las familias decidirán enviar a sus hijos e hijas durante el segundo semestre.
El director regional de Junji, Marcelo Cortés, informó que tal retorno a la presencialidad conservará el sistema híbrido; es decir, se priorizarán las actividades pedagógicas combinadas con actividades remotas, asegurando la educación para todos los párvulos.
“El jardín infantil es un espacio fundamental de desarrollo y crecimiento para los niños y niñas y en Junji nos hemos preocupado de que los establecimientos sean lugares seguros, por lo que fortalecimos las medidas de higiene y seguridad, tema en el que cada familia está llamada a aportar y, a su vez, educar. Asimismo, los equipos de aula están preparados y trabajan con protocolos para asegurar la salud de los párvulos, familias y docentes”, señaló Cortés.
Desde el año 2019, Evelyn Rojas es apoderada del jardín infantil Campanita, hoy valora el retorno presencial, “no es lo mismo que te enseñen en vivo y en directo que a través de un teléfono, es muy diferente que se nota en los niños chicos como en los niños grandes, no aprenden de la misma manera, así que sería ideal si pudieran mandar a sus hijos a que compartan, acá les enseñan de todo, hasta las medidas sanitarias que necesita cada niño”, sostuvo.
Cabe mencionar, que este retorno va acompañado de todas las medidas de seguridad sanitaria, como la ventilación de sus espacios, limpieza de los ambientes, uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y toma de temperatura al ingreso de cada establecimiento, entre otras medidas preventivas.