Docentes beneficiados con la Deuda Histórica tuvieron su merecido reconocimiento
Recuerdos, anécdotas y aprecio. Fue parte de los sentimientos que afloraron en la ceremonia de reconocimiento a los docentes beneficiados por la Deuda Histórica que se llevó a cabo este martes con el Morro de fondo.
La actividad fue organizada por el Mineduc y estuvo encabezada por el seremi de Educación, Francisco Valcarce; la seremi del Trabajo y Previsión Social y al mismo tiempo Vocera (s), Jennifer Lazo; la seremi de Desarrollo Social, María Isabel Cid; el director (s) del SLEP, Julio Verdejo, el jefe Deprov, Carlos Bahamondes, y la pdta del Colegio de Profesores y Profesoras, Felicidad Vértiz.
En Arica y Parinacota son 407 los beneficiados, de los cuales, Raúl, Adela, Elena, Óscar, Sonia, Sara, Rolando, Julio y Miriam participaron en el homenaje, representando a los colegas que por más de 6 décadas esperaron este beneficio que viene a hacer justicia de la dignidad docente.
“Asumimos el compromiso de avanzar en una solución concreta y viable para la llamada deuda histórica, una demanda sostenida por décadas por miles de docentes en todo Chile”, detalló el seremi de Educación.
Agregó que “damos un paso histórico en la reparación de una deuda que el Estado mantenía con quienes han dedicado su vida a la educación pública, destacando la lucha que miles de docentes dieron durante décadas para llegar a una solución”, dijo.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, y a su vez vocera de Gobierno, aplaudió la importancia de este reconocimiento y añadió la importancia que tiene la Pensión Garantizada Universal (PGU) como avance en el proceso de componente solidario del sistema de pensiones.
La seremi de Desarrollo Social y Familia fue más emotiva y dio lugar a la lucha de años que vivieron los docentes, enumerando a los que incluso ya no están.
Para el director del SLEP, ceremonias como ésta honran el trabajo que por años realizaron los profesionales que ejercieron la docencia, sobre todo quienes le pusieron el hombro a la Educación Pública en el país y en nuestra ciudad.
