Jardín infantil “San Miguel” de Junji se adjudicó el FIEP 2020 con proyecto medioambiental
Dos jardines infantiles de Arica se adjudicaron el Fondo de Innovación de Educación Parvularia -FIEP, que impulsa a nivel nacional la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Se trata del jardin infantil “San Miguel”, perteneciente a la Junji que obtuvo el fondo concursable con el proyecto “Estimulando el cuidado del medio ambiente a través del juego”.
Mientras que el jardín infantil VTF “Estrellitas del Saber”, enmarcado en un convenio entre la Junji y el Servicio Local Chinchorro, logró dicho fondo con la iniciativa pedagógica “Nuestra sala, un mundo en movimiento”.
Ambos proyectos educativos forman parte de las 110 iniciativas que se adjudicaron dicho fondo en todo Chile. Se generó un ranking de 1.707 postulantes.
Marcia Chiguay, educadora de párvulos y encargada del jardín infantil “San Miguel”, explicó que el proyecto que será implementado en marzo del próximo año, considera el desarrollo de una cultura ambiental mediante la creación de nuevos espacios educativos disponiendo, para ello, materiales pertinentes que permitan que las y los niños adquieran aprendizajes a través del juego.
Especificó que en el establecimiento son educados 44 párvulos, quienes desarrollarán junto a sus educadoras y técnicas diversas actividades como el enriquecimiento del suelo de áreas verdes con la reutilización de basura orgánica, la utilización de composteras, producción de compost y cuidado en el crecimiento de hierbas y frutas que se encuentran en la zona rural donde se ubica el jardín.
“A través de lo lúdico, las niñas y niños construirán sus propios aprendizajes. La intención es que observen, formulen preguntas y respuestas, potencien su capacidad de asombro y curiosidad que les permita comprender y apreciar la importancia de cuidar el entorno natural”, precisó.
El director regional de Junji, Marcelo Cortés Moreno, felicitó a los equipos educativos de ambos jardines infantiles, destacando que educadoras y técnicas están constantemente desarrollando proyectos innovadores, considerando de manera esencial el interés del niño y la niña, lo cual es prioritario en educación parvularia.