Actualidad

Nuevo robo de cables del alumbrado público perjudicó a vecinos de población Los Industriales Uno

Los hechos se produjeron a sólo semanas de que el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, visitó el sector donde el municipio había reparado las luminarias, evitando así asaltos y otras incivilidades que proliferan en la oscuridad.

El robo de cables y los atentados contra el alumbrado público, suman y siguen en Arica. Así quedó de manifiesto en la población Los Industriales Uno, donde antisociales se robaron 200 metros de cable de cobre soterrado calibre 6 AWG, afectando el funcionamiento de luminarias de los pasajes Tupungato, Lonquimay e Itata, que hace menos de dos semanas habían sido encendidas por el Departamento de Iluminación y Semáforos de la Ilustre Municipalidad de Arica, IMA. 

Para efectuar el hurto, los delincuentes destaparon “cámaras que están debidamente selladas con cemento. Por eso, les pedimos a los vecinos que si escuchan que alguien está martillando en la calle, se asomen, vean el origen de los ruidos, y si el caso así lo amerita, llamen a carabineros”, dijo el  encargado de Iluminación de la IMA, José Guzmán.

Debidamente identificados

Ante la posibilidad de que los vecinos se confundan, Guzmán indicó quelos operarios municipales “trabajan debidamente identificados, andan con sus chalecos de geólogos y su credencial municipal. Por lo cual, es fácil identificar si la personas que está martillando es funcionario municipal o de la Compañía General de Electricidad, CGE. Es importante que la gente se acerque y pregunte de frentón, o si no, van a seguir quedando las calles a oscuras”.

El encargado de Iluminación de la IMA, recordó que “hace unas semanas el municipio invirtió alrededor de dos millones de pesos, para aumentar la potencia de las luminarias que están ubicadas en una de las plazoletas de Los Industriales Uno. También retiramos focos de 40 watts de potencia e instalamos de 120, y reemplazamos dos pagodas peatonales antiguas, por dos con tecnología LED”.

Junto con destacar el trabajo desarrollado por las y los funcionarios de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, el presidente de la Junta Vecinal 53 “Padre Hurtado”, Mario Vásquez, dijo que con estos hechos delictuales “baja la moral. Estábamos contentos con la habilitación de más luminarias en sectores donde las pagodas no estaban funcionando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *