Actualidad

Pymes incorporan herramientas tecnológicas para mejorar sus negocios

“Aprendimos a trabajar en equipo. Fue una buena capacitación, donde los profesores tuvieron mucha paciencia porque existen brechas muy grandes entre las personas mayores y los jóvenes en el ámbito digital”.  

Las palabras pertenecen a la emprendedora Paula Denegri quien formó parte de los 32 becarias y becarios que se certificaron del programa “Digitaliza tu Pyme”, que permitió a micros, pequeñas y medianas empresas incorporar conocimientos y herramientas tecnológicas en la administración de sus negocios para mejorar la productividad, así como también desarrollar e implementar una estrategia de comercio electrónico (E-Commerce) y marketing digital.

El programa ejecutado por Inacap sede Arica, permitió que emprendedoras y emprendedores aprendieran sobre modelos de negocios, orientados a aumentar las ventas de la empresa, potenciando el desarrollo productivo regional en plataformas digitales, incentivando el uso de dispositivos electrónicos y móviles, mejorando la relación cliente y proveedor.

ERA DIGITAL

En este contexto, el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez, afirmó que la iniciativa genera nuevos conocimientos en la era digital. “Es una satisfacción que las pymes se actualicen en los conocimientos digitales y que impulse a los emprendedores a desarrollar modelos de negocios digitales exitosos”.

La emprendedora y dueña del almacén “Salvatore”, Daniela Ceballos, destacó la calidad del curso que entregó herramientas para potenciar su negocio. “Ahora es todo tecnología y tenemos que aprender a vender por internet. Buscando pude encontrar esta beca y llegué al curso. Si tienes negocios y quieres emprender de manera digital, este curso es una herramienta necesaria para seguir progresando en un mundo digital”.

La gerenta de Capacitación de Inacap Arica, Pamela Díaz, resaltó que la instancia es una tremenda oportunidad para apoyar a las pymes. “Un mundo tecnologizado exige que las empresas estén conectadas por redes sociales y modelos de comunicación como el e-commerce, ya que son nuevos canales de ventas digitales, por lo que valoramos que el sector microempresarial esté interesado en seguir capacitándose y generar negocios exitosos”.

El Programa “Beca Pymes en Línea”, que se enmarcó en el programa Digitaliza tu Pyme del Ministerio de Economía con financiamiento del programa Becas Capital Humano de Corfo, incluyó el acompañamiento y material de clases exclusivo para este curso, resaltando la diferencia entre el marketing tradicional y el marketing digital, entendiendo la importancia de una estrategia de contenidos para el negocio y del comercio en línea, como herramienta para aumentar los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *