Actualidad

20 agricultores de la comuna de Arica se capacitaron en uso de plaguicidas gracias al SENCE

Con el propósito de profundizar sus conocimientos y así mejorar sus condiciones de empleabilidad, 20 pequeños agricultores de la comuna de Arica se capacitaron y egresaron del curso “Manejo y Uso de Plaguicidas Agrícolas”, conducente a la obtención de la credencial del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, gracias al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

La capacitación fue impartida a través del programa Transferencias al Sector Público (TSP) y benefició a 15 mujeres y 5 hombres usuarios de INDAP, que pertenecen a la Agricultura Familiar Campesina e indígena, productores de hortalizas y frutas, provenientes de los valles costeros de Arica, tales como: Azapa, Lluta, Chaca, como de los sectores de Pampa Concordia y Caleta Vítor. El curso fue ejecutado por el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) DESERET CAPACITACIONES EIRL, con una duración de 32     horas.

Asimismo, las y los participantes recibieron un subsidio de herramientas por un monto de $100.000, sumado a la entrega de la credencial habilitante por SAG.

 La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, comentó que “como Gobierno nos enorgullece ser parte del avance que tienen los trabajadores cada vez que les entregamos una certificación, en este caso el programa de Transferencias al Sector Público, nos permite entregar recursos a las instituciones públicas en convenio con Sence para complementar las acciones propias de las instituciones con capacitaciones a los trabajadores y trabajadoras, con el fin de entregarles herramientas que faciliten las condiciones de empleabilidad”.

En este sentido, el director regional del Sence, Francisco Muñoz Soto, expresó: «El programa de Transferencias al Sector Público es una herramienta clave que nos permite extender la capacitación a personas usuarias de diversos servicios públicos, como Gendarmería, Ejército, Mejor Niñez e INDAP. En este caso, hemos beneficiado a 20 pequeños agricultores y agricultoras, entregándoles conocimientos esenciales para un uso seguro y eficiente de plaguicidas, lo que no solo mejora su empleabilidad, sino que también fortalece su producción y emprendimientos. Desde Sence trabajamos con un compromiso claro: generar oportunidades concretas que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas, potenciando sus capacidades y su desarrollo en el mundo laboral y productivo»

Mientras que la directora regional de INDAP, Anita Flores Vásquez, expresó que “estamos acompañando a estos 20 usuarios y usuarias de INDAP, es un gran orgullo poder seguir apoyando desde nuestra institución a través de este convenio con SENCE donde también pudieron obtener su certificado de aplicador ante el SAG y queremos poder ampliar la cobertura en nuestra región,  la Agricultura Familiar Campesina indígena puede también comprometerse con una agricultora resiliente y sostenible y trabajaremos día a día para que esto sea así.”

El alumno Marcos Nogales, expresó que “quiero dar mis agradecimientos a SENCE y a INDAP por entregarnos esta oportunidad de aprender nuevos conocimientos, que nos servirán para nuestro trabajo diario en la agricultura.  Soy hijo de agricultores y representante de Pampa Concordia, y siento que cada día está más difícil su desarrollo, sin embargo, si trabajamos asociados vamos a salir adelante, debemos también cuidar el medio ambiente y las diversas formas de producción agrícola, es por esto que este curso es de vital importancia para todos nosotros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *