Seremi de la Mujer y las Culturas conmemoraron el 8M con gran actividad en el Estadio Carlos Dittborn
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Estadio Carlos Dittborn fue el escenario de una ceremonia de conmemoración que contó con una serie de actividades que pusieron en valor el legado de las mujeres en distintos espacios de participación.
La actividad organizada por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la Municipalidad de Arica, partió con una muestra de calistenia realizada por destacadas exponentes locales, para luego dar paso a un conversatorio en donde se reflexionó acerca del rol de la mujer y los avances y brechas en la sociedad. Así también se realizó un reconocimiento a 30 mujeres destacadas por su impacto en la región.
Al respecto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts, destacó la importancia de generar estos espacios para fortalecer la presencia femenina en la cultura. “Las mujeres han sido históricamente protagonistas en la construcción de nuestra identidad cultural, pero muchas veces han permanecido invisibilizadas. Este evento es una oportunidad para reconocer su aporte y continuar impulsando políticas que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, señaló.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Camila Rivera, valoró el esfuerzo interinstitucional para llevar a cabo esta actividad. “Desde el Gobierno, seguimos comprometidos con la promoción de la igualdad de género en todos los espacios, y el ámbito cultural no es la excepción. Este evento reafirma la necesidad de generar instancias de diálogo y reconocimiento para las mujeres creadoras de nuestra región”, expresó.
Asimismo, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Helen Leiva Arenas, resaltó el impacto de esta iniciativa en la promoción de la equidad en el ámbito artístico. “Es fundamental que sigamos impulsando espacios de participación para las mujeres en todas las áreas, e instancias como estas son herramientas para visibilizar sus voces y experiencias. Este tipo de actividades contribuyen a derribar barreras y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó.
El encuentro contó con presentaciones artísticas locales como Marisol Cartagena y Coleccionista de Ataduras y la reconocida artista nacional Javiera Mena. Además, se llevó a cabo una feria con distintas instituciones de Gobierno, ofreciendo sus servicios en terreno a los asistentes.