¡Ya es una realidad! El Skatepark más grande de Chile comenzará a construirse en Arica
Este jueves, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó por unanimidad el proyecto para el mejoramiento de la segunda etapa del Parque Centenario, sector que alojará el futuro Skatepark para que los deportistas extremos de Arica puedan practicar sus disciplinas.
Fue el 23 de junio de 2018 que, tras seis largos años cerrado, el principal pulmón verde de la ciudad volvió a abrir sus puertas, retornando a la comunidad un espacio necesario para la recreación y la actividad en familia al aire libre.
El nuevo recinto, desarrollado por la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, considerará cinco etapas, las que en su total suman cerca de 8.000 metros cuadrados. La primera será la conexión con el resto del parque, que incluirá jardineras patinables; la segunda será el “Street principiante” con cuatro obstáculos de baja dificultad; la tercera será un “Circuito Street” con seis obstáculos de media dificultad; la cuarta corresponde al “Skate Plaza” con siete obstáculos, escaleras de nueve peldaños y un circuito de media-alta intensidad; mientras que la quinta estará enfocada a “Transición y Bowls”, la zona de mayor dificultad con cuatro obstáculos.
Generación de empleo
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, agradeció sobremanera el trabajo y esfuerzo de los consejeros regionales, quienes tuvieron la deferencia de acelerar el proceso de aprobación del Skatepark para que su resolución saliera antes del 11 de julio, día en que culminará oficialmente el PEDZE, plan del que las autoridades esperan se anuncie su extensión por parte del gobierno central.
Además, junto con valorar el apoyo del Concejo Comunal para la pronta entrega de la iniciativa al CORE, señaló que serán acelerados todos los procesos administrativos para que la licitación comience lo más pronto posible, y así generar mano de obra que tan necesaria es en tiempo de pandemia.
“Estamos súper contentos con la aprobación de estos recursos del Plan Especial de Zonas Extremas para financiar el Skatepark que es la segunda parte del Parque Centenario. Un trabajo fuerte que ha realizado nuestro equipo de Planificación, agradecido también del Consejo Regional, por aprobar estos recursos que se van a destinar en esta obra que, sin duda, además de ser una respuesta para los jóvenes deportistas que practican el skate y los bikers, permitirá generar mano de obra y empleo en Arica”.
Concejo Municipal
En la sesión estuvieron presentes los concejales, quienes entregaron su opinión respecto a la importancia que tiene tanto para los deportistas como para la comunidad en general la segunda etapa del Parque Centenario.
El concejal Luis Malla indicó al respecto “una deuda histórica con los y las jóvenes deportistas de esta disciplina en nuestra región, en nuestra comuna; hoy día comienza a avanzar en este proceso para ser saldada. Creo que esta realidad que vivimos hoy, es producto de la lucha de muchos jóvenes que partieron siendo niños pedaleando, marchando y protestando frente a la injusticia de no tener un Skatepark pese a que se les había prometido”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Comunal, Patricio Gálvez, entregó “solo palabras de agradecimiento, porque sé que han actuado muchas personas, en distintos procesos para poder llegar a dar un paso más, porque hay que entender que las obras se tienen que ver construidas. Están los recursos y se da un paso importante”.
El concejal Jorge Mollo señaló que “se concreta un acto de justicia con gente que hace muchos años se les entregó promesas que no se cumplieron, producto de estas situaciones que no vale la pena nombrar. Un acto de justicia con los niños, pero también con los hombres y mujeres de nuestra ciudad”.
Finalmente, el concejal Daniel Chipana expresó que “de verdad que agradecemos como ciudad y a nombre de los jóvenes tener este espacio para ellos”.
Consejo Regional
Suma urgencia puso al proyecto del Skatepark el Consejo Regional, ante el fin del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas el próximo 11 de julio. El presidente del CORE, Claudio Acuña, recalcó que ante la incertidumbre sobre si el PEDZE continuará o no, era necesario aprobar los dineros para no poner en riesgo esta obra.
“Esta obra permitirá generar una importante cantidad de empleo para subsanar la crisis que se nos está avecinando. Así que confiamos que la Municipalidad va a acelerar los pasos para finiquitar lo antes posible este espacio que hace mucho tiempo tenía que estar en marcha”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, Gary Tapia, destacó que “fue una votación unánime, lo que da cuenta de que todo el CORE está a favor de poder avanzar con esta construcción. Lo realizamos en tiempo récord, a raíz de estar a dos días de que termine el PEDZE, y estamos contentos porque esto significa por un lado la recuperación del Parque Centenario (…) y por la práctica del deporte”.
En total, serán invertidos 2.710 millones de pesos, dirigidos a las obras civiles, los gastos administrativos y las consultorías. Los trabajos contemplan una duración de 12 meses, por lo que se espera pueda estar levantado en su totalidad para 2022.