JEFE REGIONAL DEL INDH VISITÓ EL NUEVO CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO DE ARICA
Positiva fue la opinión del jefe regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Víctor Hugo Lagos Lasch, quien junto a su equipo visitó el Centro Penitenciario Femenino de Arica, inaugurado el 5 de junio y donde actualmente se encuentran 164 mujeres privadas de libertad.
El director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado Soto manifestó que “siempre es importante que las instituciones que trabajan en la temática penitenciaria, visiten las unidades y conozcan las diversas acciones, iniciativas y proyectos que impulsamos como Institución, para mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas privadas de libertad como también las laborales del personal. Asimismo, en esta oportunidad y en el contexto de la pandemia, también conocieron las diversas medidas preventivas que hemos implementado en las unidades penales y especiales como túneles desinfectante, el control de la temperatura en el acceso a las unidades, el uso obligatorio de las mascarillas, el lavado frecuente de las manos, la sanitización permanente de las dependencias, encomiendas y superficies y el uso de alcohol gel entre otras acciones. Todas ellas, para proteger la salud de la población penal como también del personal”.
Durante la visita, la autoridad del INDH conoció las dependencias de la enfermería, talleres, sala cuna, escuela, los pabellones y las celdas donde habitan las mujeres y el sector donde viven las internas- madres junto a sus hijos o hijas.
El Jefe regional Instituto Nacional de Derechos Humanos de Arica y Parinacota, Víctor Hugo Lagos Lasch manifestó que “de lo que pudimos observar la opinión es muy buena. Nosotros pudimos estar acá antes del traslado de las personas. Vinimos en marzo de este año y en ese momento habíamos evidenciado algunas cuestiones que quedaban pendientes, que en la visita de hoy, nos hemos dado cuenta que Gendarmería se ha hecho cargo”.
Además, la autoridad regional del INDH conversó con las mujeres que se encuentran en el recinto penal, “quienes nos manifestaron en general una muy buena recepción de lo que fue el proceso”, acotó el jefe regional del INDH.
“En este lugar el que tengan garantizada el agua, potable, de buena calidad, las 24 horas del día, sin duda es el gran avance. Al mismo tiempo el contexto de pandemia que estamos viviendo genera una serie de desafíos adicionales, que es importante que Gendarmería resguarde y tome las precauciones, como la posibilidad que las personas puedan acceder a dispensadores de alcohol gel en los lugares donde transitan las personas que aquí trabajan y para quienes están cumpliendo alguna medida sancionatoria”, afirmó Víctor Hugo Lagos Lasch.
Además, el jefe regional del INDH reiteró que la opinión general es bastante positiva y destacó el espacio de la enfermería que cuenta con instalaciones bastantes modernas como también felicitó a la Institución por mantener en cero caso de contagio de las personas privadas de libertad y reiteró en seguir cumpliendo las recomendaciones de las autoridades de salud, para seguir manteniendo en cero el contagio.
En el recorrido por las dependencias del Centro Penitenciario Femenino de Arica, participaron el director regional de Gendarmería, coronel Roberto Maldonado Soto, el jefe operativo regional teniente coronel Nelson Bravo Palma, la jefe del recinto penal, teniente coronel Patricia Vargas Fanhert y el jefe regional del INDH Víctor Hugo Lagos Lasch junto a profesionales del Instituto.